![]() |
La nueva licencia se otorgará, igual que hasta ahora, por un período de cinco años; contendrá la información básica de su titular en castellano y en inglés; y se utilizará, para su emisión, tecnología de última generación.
Se busca, con estos cambios, elevar los estándares de seguridad, minimizar los costos y permitir una rápida lectura por parte de los agentes de tránsito, según anunció el director ejecutivo de la ANSV, Carlos Pérez.
“La licencia anterior no tenía toda la información en dos idiomas, y esta versión tiene los datos en inglés y español”, precisó Pérez, quien añadió que el nuevo documento tiene además foto y tipografía de mayor tamaño para favorecer la legibilidad, así como tintas especiales que mejoran la seguridad.
“Además, ahora se incluye el CUIL y se cumple con las normas internacionales ISO, por lo que son cambios cuanti y cualitativos”, destacó.
En este carné se destaca la fecha de vencimiento, para facilitar la tarea del agente de tránsito, y se utiliza tinta fluorescente de fácil detección y tinta brillante de color variable. Asimismo, se utiliza un sistema inteligente que adapta la cantidad de caracteres al tamaño de la licencia, y se optimiza la descripción de clases y subclases.