Paraguay pedirá la revisión de la deuda que la Argetina le reclama por la construcción y mantenimiento de la hidroeléctrica Yacyretá, informó la agencia Noticias Argentinas.
El monto que el gobierno argentino reclama es de 9.000 millones de dólares.
El Gobierno paraguayo de Horacio Cartes pedirá próximamente a la Argentina una drástica revisión de la multimillonaria deuda por la construcción y el mantenimiento de la hidroeléctrica Yacyretá que la Argentina le reclama.
La Entidad Binancional Yacyretá (EBY), conformada por los gobiernos de la Argentina y Paraguay, acumula una deuda de al menos 15.840 millones de dólares debido a su gestión deficitaria en los casi 40 años de administración conjunta.
De esos 15.840 millones de dólares, la entidad debe un 93 por ciento (unos 14.731 millones) al gobierno de la Argentina (que tuvo que poner ese dinero a los largo de los años para que Yacyretá funcione) y el resto a bancos, entidades financieras de nivel internacional y proveedores.
Así se desprende de un informe elaborado en 2009 para el Congreso paraguayo por la propia Entidad Binacional que gestiona la represa, que le brinda a la Argentina el 20 por ciento de la energía que el país demanda para cubrir su necesidad.
El Gobierno argentino le reclama a Paraguay, en tanto, unos 9.000 millones de dólares, lo cual en noviembre de 2013 generó un cortocircuito con la gestión de Cartes, que sostiene que no cuenta con los recursos para hacer frente a ese pasivo.
La gestión de Cartes mantiene la postura de que la deuda de Yacyretá no es de Paraguay, sino de la represa conjunta, y para ello plantea un esquema de pagos con lo que produce esa misma empresa como solución posible.