magicScript

Chale: "Los resarcimientos de la EPE deben extenderse por el resto del verano"

El concejal radical Sebastián Chale solicitó al Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente provincial que amplíe a todo el verano el esquema de resarcimientos presentado hace unos días, que sólo contempla los cortes que tuvieron lugar del 14 de diciembre al 8 de enero. 

El edil se refirió a los cortes no programados que hay diariamente en diversos barrios y a la arbitrariedad del resarcimiento. "Entendemos que ante los cortes reiterados en el servicio de energía eléctrica, es una obligación del estado provincial y de la EPE extender las compensaciones anunciadas para todo el período estival. 

El ministro Ciancio anunció un esquema de resarcimientos extraordinario que abarca sólo del 14 de diciembre al 8 de enero. Consideramos que esta bonificación es insuficiente e ilógica teniendo en cuenta que en la última semana hubo un altísimo nivel de cortes, registrándose más de 20 diarios, no programados que, en algunas oportunidades, superaron las 4 horas, llegando a afectar en algunos casos a 15 mil usuarios, o sea, cerca de 60 mil personas".

"El resarcimiento funciona como una retribución justa al usuario por un servicio que no recibe, sumado a todos los trastornos que conlleva: enfermedades, problemas en la atención de bebés y adultos mayores, falta de agua en los edificios, entre otros. También, esto debe servir como alerta para que la empresa resuelva de manera eficiente y rápida -no más de 4 horas- la reconexión del servicio", consideró. 

"Mientras, desde el bloque que integro con Jorge Boasso y María Eugenia Schmuck, con el apoyo del diputado Maximiliano Pullaro, continuamos con nuestra campaña pública para tratar reformas estructurales en la EPE. Siete mil personas ya se acercaron a las mesas que estamos llevando a los barrios o ingresaron su firma en nuestro petitorio de internet.”, puntualizó el edil del radicalismo. 

 Agregó que “El objetivo es llegar a febrero con la mayor cantidad de adhesiones para acompañar nuestro proyecto en la legislatura provincial.Queremos un plan de inversión con plazos y montos, un sistema de resarcimiento real y efectivo que contemple tanto las horas sin luz como las pérdidas ocasionadas y un ente regulador que garantice cambios en la gestión de la empresa e incorpore y proteja al usuario", concluyó Chale.




Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent