magicScript

Pirotecnia, un hábito que no tiene nada de festivo para las mascotas

El médico veterinario Juan Enrique Romero, ex director del zoológico de Buenos Aires, detalló que "uno de los factores por el cual los animales se asustan tanto tiene que ver con lo repentino del fenómeno, -porque por ejemplo- ellos pueden detectar por su olfato la ionización de la atmósfera cuando está por venir una tormenta".

"Pero -continúa- el bombardeo de la pirotecnia sucede de golpe entonces el animal se desconcierta, además de que por su capacidad auditiva recibe los sonidos mucho más amplificados que el hombre".

"Si bien no todas las mascotas reaccionan frente a la pirotecnia, ambos profesionales coincidieron en que lo más común es el miedo, la excitación y en algunos casos más graves puede hablarse de "fobia".

Las reacciones suaves o de baja intensidad incluyen deambulación, temblor, encogimiento, inapetencia, intensos deseo de ingerir agua y deseo de estar en permanente contacto con el propietario. 

Las reacciones más graves o de alta intensidad provocan gemidos, intensa salivación o babeo, jadeos prolongados y muy fuertes, eliminación y/o retención de heces u orina, correr en forma desenfrenada sin rumbo (escape frenético), que en muchas ocasiones incluyen arañado o masticar barreras (Fractura de dientes) y saltar a través de ventanas, vidriados o alambrados, provocándose heridas de suma gravedad.

"En general nos acordamos de la pirotecnia y los animales cuando están llegando las fiestas pero no hacemos prevención, incluso en los casos más graves, en los que deberíamos realizar algún tipo de tratamiento con el animal durante el año", sostuvo Romero, quien actualmente dirige el Programa Nacional de Tenencia Responsable de Perros y Gatos de la Nación. 

En este mismo sentido, Mucha describió que "existen opciones que pueden permitir un acondicionamiento ante estas circunstancias, por ejemplo, lo que se hace con perros de fuerzas de seguridad o mismo de caza, en donde luego de un proceso esas mascotas no reaccionan de un modo exagerado, por ejemplo, ante el ruido del disparo de un arma de fuego".

TELAM

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent