La iniciativa, que surgió luego de que un grupo de vecinos tomara nota de la existencia de gran cantidad de niños y jóvenes interesados por el deporte en el barrio, demandó un trabajo conjunto entre el CMD, el municipio y la mesa barrial, que canalizó las gestiones para la constitución del nuevo espacio deportivo.
Los primeros pasos para formalizar esta nueva entidad, como la tramitación de la personería jurídica y la requerida para formar parte de la asociacón local de la disciplina, fueron acompañados desde la Dirección de Clubes, dependiente de la Subsecretaría de Deportes, con asesoramiento administrativo permanente.
También diversas áreas municipales colaboraron en la adecuación del playón, ubicado en el corazón del barrio -delimitado por las calles 27 de Febrero, Ovidio Lagos, Amenábar y Rodríguez-, donde este nuevo club realiza sus prácticas hasta que cuente con instalaciones propias.
Los trabajos estuvieron a cargos del Área de Sevicios Urbanos (ASU) del Distrito Centro, que se encargó de reparar y pintar el piso del playón, colocar los arcos de fútbol, instalar un bebedero, adaptar del cerco perimetral y colocar nuevos bancos para jugadores suplentes, todo con la colaboración de cooperativas de trabajo y vecinos.
Martín Arias, uno de los iniciadores de la organización deportiva, resaltó que “la inclusión de los chicos de este barrio al deporte logró que se integren a una actividad que no sólo los entrene, desarrollando habilidades motoras y agilidad mental, sino, y fundamentalmente, los haga mejores personas gracias al trabajo en equipo", y agregó: "Además, todos se realizaron la revisación médica y el electrocardiograma”.
A poco más de un mes de su inicio, ya son más de 120 los chicos y jóvenes que forman parte de este nuevo club surgido en el corazón del Fonavi de barrio Latinoamérica, institución que ya participa en los torneos oficiales de futsal y que se afianza como espacio de recreación y contención.