magicScript

Capacitan a docentes en gestión responsable de residuos sólidos urbanos

El seminario representó la primera instancia de capacitación dentro de un proceso de formación más amplio que contempla la acreditación de puntaje a los asistentes y continuará con la realización de una experiencia vivencial en la Planta Campamentil 7502 de Máximo Paz. La instancia final de dicho proceso será plasmada por los docentes en la concreción de proyectos ambientales en el aula.

Próximamente los talleres se realizarán en las escuelas Nº 469 Estanislao Zeballos, Nº 2097 Dr. Julio Maiztegui, Nº 83 Juan Arzeno, Nº 1357 Dr. Esteban Laureano Maradona, Nº 404 Lisandro de la Torre, Nº 638 Margarita Mazza de Carlés, Nº 472 Crisol, Escuela Nº 799 Anastasio Escudero, Nº 342 Luis Pasteur y Nº 542 Julio Cortázar.

Para mayor información, las instituciones interesadas en formar parte de la Red de Escuelas Verdes pueden comunicarse al 4802740 int. 135. Un programa para minimizar la generación de residuos.

El programa Basura Cero y Algo Más es una propuesta de capacitación que busca definir estrategias y desarrollar acciones para la implementación de la ley provincial Nº 13.055(2) en forma progresiva y propositiva, no impuesta, en las escuelas.

La Dirección Provincial de Educación Física posee plantas de campamentos que permiten realizar actividades educativas al aire libre. Por estas Plantas Campamentiles pasan no menos de 23.000 alumnos por año de todas las edades y de todos los rincones de la provincia.

En primera instancia, este programa busca adecuar la gestión de los residuos sólidos de las Plantas Campamentiles a la ley 13.055 Basura Cero, en el marco de la educación ambiental, es decir, como una propuesta pedagógica más y parte indisoluble de su proyecto educativo, para luego ser replicado en las escuelas en las que los docentes deseen asumir el desafío de esta problemática.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent