Entrevistado por la agencia Télam, López, quien se integró al gobierno nacional hace ocho años y hoy ocupa la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad de la Presidencia, recordó que su partido se fortaleció "después de la crisis del campo, con la ida del vicepresidente Julio Cobos" del Gobierno.
En 2008 "fracasa" la Concertación propuesta por el ex presidente Néstor Kirchner "porque lo traiciona Cobos", evocó López, para luego subrayar: "en ese momento, cuando muchos dirigentes se iban, nos quedamos apoyando un proyecto político y un liderazgo". "Hoy somos un partido nacional con representación en 12 provincias", manifestó.
En esa línea, apuntó que su sector contribuyó al triunfo kirchnerista este año tanto en la intendencia de Villa Dolores, en Córdoba, como en la victoria en las elecciones de Tierra del Fuego, donde fue electa gobernadora Rosana Bertone y donde el intendente de Río Grande, Gustavo Melella (Forja), logró su reelección. Además, el funcionario resaltó el "crecimiento exponencial" de su agrupación, en la que, señaló, "los sectores progresistas de Jujuy que siguen a Cristina Fernández de Kirchner hoy tienen un lugar de contención, y lo mismo ocurre en Formosa".
Sobre esa base, López ultima detalles con Moreau para integrar los espacios de origen radical que ambos lideran bajo un mismo sello, que podría denominarse Forja-MNA, y de ese modo alcanzar una cobertura territorial que abarque la totalidad de las provincias argentinas. "Estamos dialogando para fusionar nuestras estructuras y convertirnos, en un futuro inmediato, en un partido yrigoyenista y alfonsinista, que desde nuestra historia política, continúe en la ancha avenida del campo nacional y popular", explicó.
De cara a los comicios generales de octubre, el funcionario definió que la fórmula presidencial del oficialismo integrada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini "es la síntesis del kirchnerismo".
"Me siento representado por los dos; la fórmula sintetiza a todos los sectores. No es casualidad la gira que hizo Scioli por América Latina y sus entrevistas con el (presidente del Consejo de Estado de Cuba) Raúl Castro y con (el ex presidente de Uruguay, José) "Pepe" Mujica", contó.
En sintonía, López ponderó de Scioli su "proyecto productivista, industrialista, con inclusión social", y contrastó con el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, a quien le criticó "su giro de 180 grados, que vuelve a demostrar que es un típico político de los '90" y que "ha ocultado su verdadero pensamiento".
Telam