![]() |
"Reconocemos que la deuda se acumuló durante el gobierno anterior, entonces no sería legítimo que nosotros pusiéramos en aprietos al actual gobierno siendo que es una deuda generada previamente. Pero sí tenemos que reclamar, tenemos que hacer cumplir ese fallo que es de la justicia. No está en discusión, no es algo que se puede opinar políticamente” explicó Lifschitz.
“Hacemos esto para facilitar la tarea, para evitar chicanas. La propuesta contempla una parte en efectivo durante 2018 y 2019, no comprometemos el actual presupuesto porque entendemos que no está previsto originalmente. Serían cuotas mensuales que lleguen a la provincia y, en su parte proporcional, vamos a coparticipar a los municipios y comunas, que para cada localidad representa una magnitud de recursos impensado” expresó.
“Estamos planteando al gobierno, justamente para no comprometer las finanzas, un tercio más o menos del total de la deuda que sea saldado de esa manera. Y el resto que sea en títulos de duda con vencimientos a 10, 15 o 20 años, que puedan ser negociados en el mercado o retenidos por la provincia para constituir un fondo anti cíclico”.
“Aceptamos cualquier manera de pago mientras sea satisfactoria para los intereses de los santafesinos, el ahora 12 o lo que sea. El gobierno honraría los valores republicanos al acatar el fallo de la corte y sería un acto de federalismo” afirmó