De esa forma se solicitaba dar a conocer sus libros contables de los últimos diez años, desde el 2018 hasta el 2008 inclusive, para analizar costos y demás cuestiones referidas al servicio que brindan.
Raúl Garcia, gerente de asuntos jurídicos de la Empresa Provincial de la Energía, negó rotundamente que exista un fallo o una orden judicial al respecto. “Lo que se pretende con esta noticia es colocar a la EPE como que la empresa necesita una orden judicial para mostrar sus libros. Y eso es tan falso como injusto, no es un fallo, no es una orden, es una cuestión normal que se está dando”.
De esa forma explicó que se trata simplemente de una prueba pericial contable presentada en su momento por el doctor Alcaraz y no en representación de la Multisectorial.
“Todos los intentos que se plantearon a lo largo de la Provincia por incrementos tarifarios, ninguno de ellos tuvo acogida favorable por parte de ninguno de los tribunales”, dijo y agregó: “esto no es un amparo, es una megademanda donde la titular del servicio considera que la factura de la EPE no la debe pagar porque no está de acuerdo con los incrementos tarifarios, y deposita a la orden del juez una suma menor a la que correspondería”.