![]() |
El ministerio confirmó que tal estrategia está en análisis luego de que la filtración de informaciones sobre el asunto generara una nueva e intensa polémica sobre las políticas conservadoras impulsadas por el presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, defensor de los principios cristianos y opositor al aborto.
“Ante el relevante debate público actual, el ministerio aclara que está planeando la implementación de una política pública que aborde los beneficios de la iniciación sexual tardía por adolescentes como estrategia de prevención primaria al embarazo en la adolescencia”, aseguró Alves. “Es necesario dejar claro que ese programa no se contrapone a las políticas de estímulo al uso de preservativos y otros métodos anticonceptivos.
Será complementario”, expresaron en un comunicado. El ministerio subrayó que su intención es ofrecerle “información integral a los adolescentes para que puedan evaluar con responsabilidad las consecuencias de sus opciones para su proyecto de vida”.