Al mismo tiempo, aclararon que «comprometidos con la finalización ordenada de esta etapa, informamos a los clientes que adquirieron productos recientemente, que los canales tanto de contacto como el botón de arrepentimiento seguirán operando con normalidad hasta el cese total de las operaciones».
Desde la firma estatal explicaron en declaraciones recogidas por Infobae, que la decisión obedece a que están «enfocados en optimizar su eficiencia y en obtener un mejor resultado global para la compañía».
La plataforma oficial tenía el objetivo de conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles.
De esta manera, permitía a los compradores adquirir productos, poniendo a su disposición la capacidad logística del correo estatal para llegar a todo el país.
Quien se expresó sobre el cierre de Correo Compras fue el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, al compartir el sábado una captura con la información.
Con tono de festejo, el vocero acompañó la captura con un mensaje: «Correo Compras Q.E.P.D», celebrando, como suele hacer, la concentración monopólica y que haya gente que se quede sin trabajo.