Por esta razón, la funcionaria explicó que desde el Ministerio de Seguridad decidieron instrumentar “un reglamento general para el empleo de las armas por parte de los miembros de las Fuerzas Federales de seguridad”.
En este sentido, la titular del ministerio de Seguridad explicó: “¿Cómo es el uso de las armas? Cuando haya un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que están en peligro ante un ataque de delincuentes, criminales, mafiosos o narcotraficantes”.
“Para impedir la comisión de un delito, cuando este delito es particularmente grave y ponga en riesgo la integridad física de las personas”, continuó la ministra.
Según adelantó Bullrich, el nuevo protocolo indica que las fuerzas del orden podrán usar las armas "para detener un delincuente cuando oponga resistencia a la autoridad o para impedir que se fugue".
La ministra señaló además que los agentes podrán usar las armas “para mantener la seguridad y el orden cuando corra peligro la integridad física, la vida de las personas que se encuentran bajo custodia o detenidas”.
Bullrich dijo también que las fuerzas de seguridad deberán “siempre identificarse como tales”, pero aseguró que existe una excepción.
“Hay momentos en que si el agente se da a conocer pone en riesgo su vida y la de terceros”, afirmó.
“Con esto vamos a terminar con los protocolos separados. Vamos a fondo contra los delincuentes, las mafias y los narcoterroristas en cada rincón del país”, cerró Bullrich.