El gobierno de Lombardía, en Italia, salió a reclutar profesionales sudamericanos ante la preocupantes escasez de médicos y enfermeras en esa región. La falta de personal sanitario preocupa al país europeo y es por eso que buscan sumar a profesionales de la salud de Argentina y Paraguay.
Así lo confirmó el responsable en el área local Guido Bertolaso, en las últimas horas. «Estoy a punto de viajar a Argentina y Paraguay, donde ya tengo reuniones programadas con las autoridades locales», explicó el funcionario.
Esta beca permite emigrar al país sin una ciudadanía y ofrece un salario de 1500 euros.
El programa está planificado con una estadía máxima de 10 días. La tarifa por cada jornada asciende a 250 euros, pero con un máximo de 1500. Este tope produce una reducción en la ganancia a partir de la sexta jornada, cuando bajará a 50 euros. La excepción a esta regla es en el caso que se tengan que hacer viajes de larga distancia, donde el tope asciende a 3000 euros.
Italia busca profesionales sanitarios en Argentina y Paraguay debido a la calidad de sus escuelas médicas, similares a las de Europa, según subrayó el propio Bertolaso.
Otro aspecto que destacó es su cercanía cultural y lingüística, lo que facilitaría la integración en el sistema de salud y proporcionaría experiencia en tecnología avanzada.
Lombardía planea incorporar a los nuevos profesionales en sus hospitales hacia finales de 2024 para aliviar las necesidades críticas del sistema de salud.