La Corte Suprema de Justicia difundió un informe en el que abordó las críticas realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre los retrasos en la emisión de fallos, y también respondió a los cuestionamientos del juez del tribunal Ricardo Lorenzetti, quien señaló posibles irregularidades en la contratación de personal.
En el documento, el máximo tribunal destacó que “bate récords con la misma dotación de personal” y que en 2024 ya resolvió más de 12.250 causas. Este número representa un aumento significativo, superando las 20.000 resoluciones anuales y duplicando las 10.024 sentencias de 2023. Además, es notablemente superior a las 8.050 sentencias emitidas en 2022.
El texto atribuye este incremento en productividad a dos factores clave: la integración del tribunal con solo cuatro jueces en lugar de los cinco requeridos por la normativa, y el mantenimiento estable de su planta de empleados.
El informe aclara que en noviembre de 2024 la Corte contaba con 2.471 trabajadores, frente a los 2.484 de 2023 y los 2.446 de 2022. A modo de comparación, en 2017, cuando el tribunal funcionaba con cinco miembros, se dictaron 7.401 sentencias con 2.558 empleados.