La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que sostuvieron que había que "profundizar la investigación" mientras que, por otro lado, el magistrado Mariano Llorens afirmó que había que llamar a la exfuncionaria a indagatoria.
Anteriormente el Juez Julián Ercolini, a pedido del fiscal Gerardo Pollicita, archivó la denuncia ya que entendieron que se trataba de detalles menores que no "constituían delito".
El escrito de la Justicia actúa contra la decisión del 5 de junio pasado en donde "el juez de primera instancia dispuso homologar el pedido efectuado por el fiscal y procedió a archivar la investigación sin más trámite".
Ahora, la causa reabierta busca investigar "inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas de Cristina Fernández, en el período comprendido entre 2010 y 2014 (ambos inclusive)" y destaca que estas inconsistencias habrían ocurrido "a partir de la disolución de la sociedad conyugal" tras la muerte del expresidente Néstor Kirchner.
En este sentido, los jueces Bruglia y bertuzzi explicaron que "la homologación del archivo en relación con dicho delito no tiene carácter definitivo, ya que fue declarada por imposibilidad de proceder, dejando abierta la posibilidad de su reapertura". Posteriormente en el documento judicial, los magistrados enumeraron las "inconsistencias y omisiones" en las declaraciones juradas.