magicScript

menu

banner isva

inicio_main

Más del 60% de los argentinos termina el primer año de Milei con sentimiento de desesperanza

 



El fin de año encuentra al 62% de los argentinos tristes o con bronca. Así lo describe un reciente estudio del consultor Hugo Haime, que advirtió un panorama homogéneo en el que priman esos sentimientos, pero también existe un 35% que está contento y esperanzado de cara al 2025. 

La encuesta fue realizada durante diciembre con el objetivo de contar con un panorama lo más actual posible y estuvo en manos de Hugo Haime, un especialista en los estudios de opinión pública. 

El foco del trabajo estuvo puesto en determinar el estado de ánimo de la población luego de un año altamente convulso en términos socioeconómicos. 

Durante la realización del relevamiento, puntualmente al hacer la pregunta de «cómo está la gente» en esta instancia del 2024, un 35% -que alcanza para imponerse levemente como primera minoría- dijo estar «contento y esperanzado», pero un 32% está «triste y desanimado» y otro 30% siente bronca. 

Los datos exponen que no hay un panorama homogéneo, pero predomina el sentimiento de esperanza que era muy minoritario años atrás, en el período que fue de 2020 a 2023, sobre todo por los efectos de la pandemia y el sentimiento de vulnerabilidad que impulsaba. 

Los encuestadores empiezan a registrar ese pesimismo a partir del segundo semestre del 2020, cuando comenzó a sentirse muy asfixiante el aislamiento y la escalada de casos de coronavirus parecía no tener fin. Por otra parte, al realizar la pregunta de cómo está la sociedad argentina respecto del gobierno, también se vislumbra un dato interesante.

En términos metodológicos cabe aclarar que el estudio de Haime cuenta tanto con encuestas efectuadas de manera telefónica como con otras hechas en forma presencial en diferentes barrios, algo que impacta considerablemente en los resultados. 

La aprobación a la gestión del Gobierno, según Haime, sigue siendo minoritaria (47%), mientras que un 50% respondió que desaprueba los pasos dados por Javier Milei hasta el momento y 3% prefirió no contestar. 

Para Haime, al mismo tiempo -y al consultar qué posición tiene el encuestado frente al Gobierno de Milei- los adherentes (43%) son menos que los opositores (49%). Hay solo 8% que se ubicaron en el matiz intermedio, lo cual expone un escenario de gran polarización.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent