El juez federal electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, procesó a los responsables económicos de la campaña de 2017 de Cambiemos en ese distrito por haber rendido aportes falsos de personas que dijeron que nunca los hicieron y que estaban en una situación de vulnerabilidad.
En la investigación se pudo determinar que al menos casi dos millones de pesos de ese año (122 actualizados a hoy) fueron aportados de manera irregular sin que se conozca su verdadero origen.
Se trata de la campaña para las elecciones primarias y las generales del 2017 que llevó como candidatos a senador nacional a la dupla de Esteban Bullrich y Gladys González y como primera candidata a diputada nacional a Graciela Ocaña.
Fue en la lista del entonces Cambiemos (después Junto por el Cambio) que apoyaba el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. La lista competía y le ganó a la de Cristina Kirchner de Unidad Ciudadana. La resolución no alcanzó a los responsables políticos.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que Ramos Padilla procesó a Julián Vilche, Mauricio Redigonda, Carla Chabán y Alfredo Irigoin, quienes eran los responsables económico financieros de la lista y los que firmaron los recibos de los aportes.
Los cuatro -que se negaron a declarar cuando fueron citados a indagatoria- fueron procesaron por los delitos de falsedad ideológica de documento público (que tiene una pena de uno a seis años de prisión) y por omisión dolosa de acreditación del origen de los fondos de campaña (con una pena de inhabilitación de seis meses a 10 años). Además sus bienes fueron embargados entre 30 y 50 millones de pesos.