"Tenían uno de los tantos formatos precarios de contrato que impone la Municipalidad a sus empleadas y empleados, dentro de la órbita de Desarrollo Social y trabajaban en dos barrios llenos de necesidades: Barrio Industrial y Molino Blanco", explicó Iris Velásquez, delegada de Junta Interna de ATE Municipales.
Fue durante las reuniones sostenidas el año pasado con el Secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, siempre planteó estar conforme con su labor.
ATE Rosario volvió a plantear la necesidad de terminar con la precarización, que no sólo dificulta la vida de quienes la transitan, sino que impide una buena labor en los territorios. Asimismo alertó que el plan de lucha por la reincorporación irá creciendo si de la reunión con las autoridades municipales comprometida tras la protesta no hay respuestas satisfactorias.