En cuanto a la situación laboral, el 9,2% de los inquilinos está desempleado, el 35,3% está buscando más trabajo, el 27,7% tiene un familiar que perdió el trabajo y el 67% está preocupado por la cantidad de horas de trabajo. En diciembre de 2024, el nivel de desempleo era del 5%.
El 65% de los inquilinos está endeudado, el 48% está atrasado en los pagos de: tarjetas de crédito 51%, alimentos 38%, alquiler 30%.
Según la agrupación, mientras que el IPC general de marzo se situó en 3,7%, en ese mes los alquileres subieron por encima de la inflación, con aumentos de 5,3% en GBA, 10,2% en la Patagonia, 9,4% en el noroeste del país, 8,3% en la región Cuyo, 5,4% en el noreste y 4,2% en la región Pampeana.
Según el Indec, en marzo la inflación acumuló una suba anual de 55,9% en promedio, mientras que vivienda y servicios básicos registró un incremento de 149% en ese período.