magicScript

Pasajes aéreos de cabotaje bajaron un 14% en Semana Santa respecto a 2024

 


Durante el feriado de Semana Santa de 2025, los pasajes aéreos de cabotaje en Argentina experimentaron una reducción promedio del 14% en comparación con el año anterior, según un informe de la consultora Ecosur. 

Este descenso se atribuye a la estabilidad del dólar y a medidas de desregulación en el sector, como la política de "Cielos Abiertos" y la eliminación de privilegios a Aerolíneas Argentinas, que fomentaron una mayor competencia en el mercado. 

Entre las rutas con mayores disminuciones de precios se destacan Córdoba-Buenos Aires, con una baja del 51%, y los trayectos desde Buenos Aires hacia Córdoba, Bariloche y Mendoza, con reducciones cercanas al 20%. 

En contraste, los vuelos internacionales mostraron un incremento promedio del 6%, manteniéndose por debajo de la inflación anual del 49%. 

Se espera una alta ocupación turística durante el fin de semana largo, con niveles entre el 70% y el 80% en los principales destinos del país. 

En la provincia de Buenos Aires, localidades como Mar del Plata y Sierra de la Ventana ya superan el 70% de reservas, mientras que en Córdoba, La Cumbrecita alcanza el 95%, y otras ciudades como Alta Gracia y Villa Carlos Paz registran ocupaciones superiores al 70%.

Este panorama refleja una recuperación del turismo interno, impulsada por políticas que favorecen la competencia y la accesibilidad en los vuelos de cabotaje, así como por la estabilidad cambiaria que contribuye a mantener los precios atractivos para los viajeros locales.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent